Muchas constructoras, especialmente pequeñas y medianas, comienzan su digitalización con una herramienta como QuickBooks para llevar la contabilidad. Y tiene sentido: es fácil de usar, cumple con requisitos fiscales y ayuda a llevar control de ingresos, egresos y facturación. Pero conforme los proyectos crecen, surge un vacío operativo evidente: QuickBooks no fue hecho para controlar obras.
Aquí es donde entra Mawi, una plataforma pensada para constructoras que necesitan visibilidad total sobre lo que pasa en sus proyectos: avances en campo, gestión de contratistas, control de calidad, materiales, incidencias y reportes de obra.
Este artículo compara Mawi vs. QuickBooks, destacando cómo se complementan, en qué difieren y por qué una constructora moderna necesita más que contabilidad para operar con eficiencia.
1. ¿Qué es QuickBooks y qué resuelve?
QuickBooks es un software contable ampliamente usado en empresas de todos los tamaños. Sus funciones principales son:
📊 Funciones clave:
- Registro de ingresos y egresos
- Facturación electrónica
- Control de cuentas por cobrar/pagar
- Reportes financieros básicos
- Conciliación bancaria
- Cumplimiento fiscal
✅ Ideal para: Administradores, contadores, despachos y dueños de negocios que necesitan llevar las finanzas al día. ❌ No es útil para: Gestión de obra, seguimiento técnico, avances físicos o control de calidad.
📌 Ejemplo: Una constructora usa QuickBooks para emitir facturas y registrar pagos a contratistas, pero no tiene forma de saber si el avance físico fue el acordado.
2. ¿Qué es Mawi y qué resuelve?
Mawi es una plataforma enfocada en el control operativo de obra, desde el campo hasta la oficina. A diferencia de QuickBooks, su enfoque no es financiero, sino técnico y operativo.
🏗️ Funciones clave de Mawi:
- Avance físico en tiempo real
- Gestión de contratistas y proveedores
- Checklists de calidad
- Evidencia fotográfica y reportes diarios
- Control de materiales y recursos
- Seguimiento de incidencias
- Reportes automáticos para dirección
✅ Ideal para: Residentes, supervisores, coordinadores de obra, gerencia de operaciones y dirección general.
📌 Ejemplo: Mientras QuickBooks refleja que pagaste $100,000 al contratista, Mawi te dice qué se hizo con ese dinero, cuándo, quién lo hizo, y si fue aprobado o tuvo observaciones.
3. Diferencias clave entre Mawi y QuickBooks
A. Enfoque funcional
Mawi 🏗️ | QuickBooks 💼 | |
---|---|---|
Propósito principal | Ejecución operativa de obra | Gestión contable y fiscal |
Usuarios clave | Supervisores, residentes, gerentes | Contadores, administradores |
Lugar de uso | Obra y oficina | Oficina |
Tipo de datos | Avance físico, calidad, fotos | Ingresos, egresos, cuentas |
📌 Conclusión: Ambos son necesarios, pero cumplen funciones completamente distintas.
B. Visibilidad y toma de decisiones
Mawi: Permite tomar decisiones diarias con base en avances reales, incidencias y desempeño en campo.
QuickBooks: Permite tomar decisiones financieras con base en balances y flujos de efectivo.
📌 Un gerente puede saber si una obra está retrasada gracias a Mawi. QuickBooks solo muestra si el gasto ya se hizo.
C. Reportes
Mawi: Reportes diarios, semanales y por fase de obra. Incluyen evidencia, calidad, pendientes y cumplimiento de contratistas.
QuickBooks: Reportes financieros (balance, estado de resultados, flujo de efectivo, antigüedad de saldos).
📌 Mawi es ideal para gestión de obra. QuickBooks, para auditoría y control fiscal.
D. Trabajo en campo
Mawi: Optimizado para dispositivos móviles, uso con guantes, registro en obra, incluso sin conexión a internet.
QuickBooks: Pensado para escritorio. No es útil en campo.
📌 En una inspección de obra, Mawi te permite registrar el resultado en segundos. QuickBooks no tiene ningún uso técnico en esa situación.
4. ¿Compiten o se complementan?
Se complementan. La mejor estrategia para una constructora moderna es usar ambos sistemas integrados o en sincronía:
🔧 QuickBooks: Maneja la facturación, pagos, impuestos, reportes contables.
🏗️ Mawi: Controla el uso real de los recursos, el avance de obra y la calidad del trabajo realizado.
📌 Una constructora que combinó ambos sistemas pudo conciliar el gasto real con el avance físico en cada semana, evitando pagos por trabajo no entregado correctamente.
5. ¿Qué se puede integrar entre Mawi y QuickBooks?
Aunque son sistemas diferentes, Mawi puede integrarse o exportar datos relevantes para conciliación contable:
🔗 Integraciones posibles:
- Exportación de reportes de avance físico para validar pagos.
- Reportes de cumplimiento para autorizar facturas.
- Control de materiales vs. compras registradas.
📌 Ejemplo: Si un contratista solicita pago, se revisa en Mawi si cumplió con el avance acordado. Si es así, se emite la factura y se registra en QuickBooks.
6. Casos de éxito reales
Caso 1: Constructora mediana
Problema: Pagos a contratistas sin tener visibilidad del avance real.
Solución: Implementaron Mawi para registro en campo, y validan contra QuickBooks antes de liberar pagos.
Resultado: Reducción del 30% en pagos duplicados y mayor control operativo.
Caso 2: Empresa de infraestructura
Problema: Tenían buena contabilidad, pero la ejecución en campo era desordenada y sin trazabilidad.
Solución: Integraron Mawi con su software contable.
Resultado: Tuvieron por primera vez una visión conjunta de avance físico + gasto financiero, mejorando la rentabilidad por proyecto.
7. ¿Cuál debes usar primero?
Si estás empezando, QuickBooks puede ser el primer paso lógico para ordenar tus finanzas.
Pero si ya estás ejecutando obras, necesitas urgentemente una herramienta como Mawi para evitar el caos operativo.
📌 La contabilidad sola no basta. Saber cuánto gastaste no te dice si se hizo bien, si se entregó o si cumple con lo esperado.
Conclusión
Mawi y QuickBooks no compiten. Se necesitan mutuamente. QuickBooks lleva el control financiero. Mawi te dice qué está pasando realmente en tu obra.
Las constructoras que solo usan contabilidad pagan sin saber. Las que usan Mawi ejecutan con control, visibilidad y eficiencia.
📈 La fórmula ideal: Mawi en campo + QuickBooks en oficina.
🔧 Solicita una demo de Mawi hoy y transforma la forma en que gestionas tus obras.