Crimen de Construcción: el True Crime que sacude al mundo de la obra

Construccion

En Mawi sabemos que la gestión de un proyecto de construcción puede ser tan compleja como fascinante. Pero, ¿qué pasa cuando una mala decisión, una omisión de datos o un archivo perdido generan un efecto dominó que termina en desastre? Así nace Crimen de Construcción, nuestro nuevo podcast en formato True Crime, donde cada episodio relata un caso ficticio, pero inspirado en hechos reales del rubro.

A lo largo de cuatro episodios, presentamos historias de errores, sospechas, decisiones cuestionables y caos en obras que pudieron ser exitosas. Con una producción sonora atrapante, testimonios y un estilo narrativo que mezcla datos técnicos con suspenso, esta serie busca que gestoras, arquitectos, constructoras y equipos entiendan el impacto que tiene una buena (o mala) gestión presupuestaria y de proyecto.

Acompañá a Gaby, una gerente de proyectos que se ve envuelta en una red de inconsistencias, decisiones truncadas y pruebas ocultas, mientras intenta descubrir qué salió mal… y por qué.

Episodio 1: La llamada de emergencia

— Duración: 8 minutos

Una obra detenida de forma inesperada. Una llamada que nadie esperaba. Y una grieta que no es solo estructural, sino también simbólica.

En este primer episodio, conocemos a Gaby, quien recibe una llamada urgente que pone en pausa una obra en curso. El ingeniero Ray, la proveedora Adri y un misterioso archivo prohibido se entrelazan en una historia donde los datos no cuadran y las decisiones empiezan a tambalear. Federico, el analista de datos, aparece con una perspectiva técnica que pone los pelos de punta.

Temas centrales: control de obra, toma de decisiones sin datos, problemas estructurales, testigos en conflicto, falta de trazabilidad.

Episodio 2: Planos bajo la mesa

— Duración: 8 minutos

Tres planos distintos. Una sola obra. ¿Cómo llegó el caos a instalarse en la mesa de decisiones?

Gaby descubre inconsistencias entre documentos, órdenes contradictorias y un mail que no debería existir. Todo apunta a un conflicto en la logística de materiales, sumado a problemas de versión en los planos y una metadata que revela tiempos imposibles. Lo que debería ser un proceso claro se vuelve una maraña.

Temas centrales: errores de comunicación, logística, control de versiones, cadena de suministro, evidencia digital.

Episodio 3: El asesinato del cronograma

— Duración: 8 minutos

El tiempo se detiene. El cronograma no da más. Las fechas empiezan a fallar.

Un nuevo misterio llega cuando los tiempos no cuadran y las tareas se solapan. Minutas incompletas, cronogramas no compartidos y cambios sin seguimiento desencadenan un caos progresivo. Aparece una voz distorsionada que aporta un parteaguas en el caso. Todo parece llevar a una sola pregunta: ¿quién mató la planificación del proyecto?

Temas centrales: gestión del tiempo, cronogramas ineficientes, herramientas no integradas, fallo en la coordinación.

Episodio 4: El juicio del Excel

— Duración: 8 minutos

El archivo más temido de la obra ahora está en el banquillo.

Los errores acumulados, los testimonios de Adri, Ray y Sergio revelan que la herramienta principal de control presupuestario fue mal utilizada. Cadenas rotas, datos editados sin registro, decisiones sin trazabilidad… y un sistema que colapsa.

Temas centrales: Excel vs. herramientas especializadas, pérdida de control, fallas en trazabilidad, gestión financiera manual.

Reflexión final: los verdaderos crímenes en obra no siempre tienen culpables, pero siempre tienen consecuencias

Este podcast fue creado no solo para entretener, sino para concientizar. Detrás de cada caso hay aprendizajes clave para quienes gestionan proyectos de construcción. Y es que cada minuto de atraso, cada archivo perdido y cada decisión sin respaldo es un crimen silencioso contra la eficiencia, la rentabilidad y la confianza en obra.

Desde Mawi, nuestra misión es ofrecer las herramientas para prevenir estos errores antes de que se vuelvan crisis. Y esta serie es parte de ese esfuerzo.

Escuchá los 4 episodios

Ya podés escuchar la serie completa en Spotify, YouTube, Instagram o desde nuestra web. Compartilo con tu equipo. Usalo en capacitaciones. Discutilo en tus reuniones de obra.

Porque entender qué pasa cuando las cosas fallan… es el primer paso para que nunca te pase.