Mejorar salud mental
Llamadas, mensajes, reuniones, redes sociales, citas, cumplir con el trabajo, tareas del hogar, vida social, ¡PAUSA!
Toma tres respiraciones profundas ¡Inhala…. exhala! Siente tu respiración.
¿Hace cuánto no lo hacías?
–Meditación: Es una práctica que la puede realizar cualquier persona. Gracias a este ejercicio logramos entrar en un estado de relajación donde conectamos con nuestra mente, cuerpo y espíritu, enfocándonos en soltar y dejar ir la mente para lograr un único objetivo; la tranquilidad.
La meditación se puede practicar de muchas maneras diferentes, lo único que necesitas es dedicarte unos minutos al día.
Para iniciar es recomendable meditar de 3 a 5 minutos diarios, conforme vayas adquiriendo el hábito, vas aumentando los minutos.
-La gratitud: Practicar la gratitud es un hábito que puede llegar a transformar su vida de manera positiva, enfocándose en todo lo bueno que tiene, agradeciendo por las pequeñas cosas que le rodean. Además, le ayudará a ver la vida desde una perspectiva diferente con más consciencia, empatía y solidaridad.
Este hábito lo puedes realizar a cualquier hora del día, solo ten a mano un diario enfocado en gratitud o una libreta, cada mañana al despertar agradece por cosas, situaciones o personas que estén en tu vida. Al principio, puede que no sea fácil y sientas que siempre tienes que agradecer por lo mismo, pero es importante que valores todos esos pequeños detalles que hacen la diferencia en un día.
-Escribir: Esta técnica de Journaling te hará liberar todo tipo pensamientos, deseos, miedos, esperanzas y todo lo que cargas durante el día. Este ejercicio consta de un diario personal o una libreta donde logres escribir y descargar toda la información que necesitas para conectar con tus emociones, por ende, conocerte mejor.