La pandemia nos adelanto años en cuanto a uso y adaptabilidad de la tecnología. Como humanidad nos hizo replantearnos unas cosas y adaptarnos a otras.
Les quiero compartir desde mi óptica cuales son esas tendencias en tecnología que podemos visualizar para el proximo año:
La vida se convierte virtual
En la actualidad quien no ha tenido problemas conectando con Google Meet, Zoom o Teams. Además del famoso: «perdón, estaba en mute». Y es que con la aparición de la pandemia la virtualidad sigue creciendo, personas que antes ni por la mente les pasaba que iban a tener teletrabajo o tener videoconferencias, les toco interactuar con estas plataformas, desde estudiantes hasta trabajadores de empresas corporativas.
Pero lejos de la parte laboral veo una creciente en muchos servicios e inclusive actividades de ocio a la virtualidad. Desde eventos de entretenimiento como conciertos, hasta cosas mas complejas como citas médicas o nutricionales, aquí han ido repuntando varias plataformas que vienen a invertir en este ámbito.

Foodtech
En el concepto básico FoodTech es la mezcla de unir los alimentos con tecnología. Y es que este negocio es una industria de $6 trillones de dólares, que actualmente esta viendo una transformación en busca de la sostenibilidad y la calidad en la comida. Y es que en Latinoamérica ya estamos viendo empresas con valorizaciones de más de $1 millón de dólares, o sea unicornios. Es un negocio que va creciendo, y que pronto será mas necesario.

Aumento en la Micro movilidad
Hemos escuchado noticias de ciudades europeas y estadounidenses buscando crear vías más aptas para la micro movilidad. Si bien, bajo un poco debido a la pandemia, se espera que repunte para el proximo año, creciendo casi en un 12% el uso de estos medios de transporte personales.

Mayor impacto de carros auto-manejables
Como sacado de una película de ciencia ficción. Sin embargo, el momento de carros que manejan automáticamente esta aquí, Tesla ha puesto en producción su modo «auto-pilot» para manejo autónomo. Otras compañías clásicas han empezado pruebas con lo mismo, así que para próximos años se verá una mayor oferta de este tipo de funcionalidades dentro los vehículos.

Despunte de la tecnología 5G
Cada día queremos más rapidez en las conexiones y transferencia de datos. Sin embargo, 5G no es únicamente para que podamos ver Netflix sin que hayan cortes de conexión, las grandes empresas y países están trabajando en esta tecnología para desarrollar ciudades más inteligentes o inclusive manejar barcos de forma autónoma.

Cadenas de suministros flexibles
Gracias al COVID hemos observado como las cadenas de suministros han visto afectado muchos de sus procesos. Para esto, las compañías están buscando implementar tecnología para mejorar la eficacia y saber responder ante alta o baja demanda sin afectar su operación o costos.

Plataformas de No-Code o Low-Code
Cada vez se crean más startups, más ideas, más proyectos, pero también poco a poco se reduce la cantidad de ingenieros disponibles. Es por eso que plataformas que permiten a emprendedores poder desarrollar tecnología sin la necesidad de un equipo extenso.

La pandemia vino a cambiar y acelerar las reglas del juego. Esta de nuestro lado adaptarnos y utilizar esto a nuestro favor, personalmente y como humanidad.