
La humedad es la concentración de agua que se realiza en una superficie o en la atmosfera, en este caso, resultan afectadas las partes internas o externas de un hogar. Es importante rescatar que cuando se trata de humedad en superficies existen varios motivos para tomar en cuenta, como los siguientes:
Principales causas de la humedad en paredes
1. Humedad por filtración
Una de las causas más comunes de la humedad en las paredes o muros del hogar o un negocio comercial, se producen debido a la filtración de agua. Está humedad se puede recibir de dos formas, una externa o interna, en el caso de interna, puede provenir de una cañería en mal estado, o que no se realizara el trabajo correctamente, tubos o uniones deterioradas, y no se le dió el mantenimiento adecuado.

2. Humedad por condensación
Existen factores y fenómenos que no podemos controlar, por ejemplo, el clima. En este caso vamos a referirnos al clima tropical húmedo, su ambiente es cálido, de mucha pluviosidad, elevadas temperaturas, tiene una estación húmeda y otra seca. En Costa Rica se sitúa en las tierras bajas de la zona norte y Caribe, junto con las del centro y Sur del Pacífico como regiones principales, pero hay muchas áreas fragmentadas a lo largo del país. Entonces, si vivís en zonas de húmedas, es necesario que prestés atención para darle un mantenimiento optimo a tus paredes y no se dañen los materiales de construcción.

3. Humedad por capilaridad
La humedad por capilaridad se presenta por la acumulación de agua en el subsuelo, mayormente en épocas de lluvia. Esta suele presentarse en los pisos y en la parte baja de una pared o muro, lo cual se empiezan a crear manchas en estas zonas.

Principales consecuencias que provoca la humedad
1. Olores fuertes de humedad

2. Aparición de hongos en las paredes

3. Daños en las paredes o muros

4. Aumento de dinero en reparaciones

Como se ha demostrado, la humedad en las paredes además de causar un dolor de cabeza en quienes la habitan, afecta de forma directa la estética, el confort, la salud y el dinero de las personas, lo que rescatamos; sí tiene una solución.
Soluciones para prevenir la humedad
1. Conocer el origen
El paso principal y el primero que se debe tener en cuenta es conocer el origen de la humedad, saber si el clima está afectando, un daño en una tubería, una mala instalaciones en uniones, el zinc en mal estado y puede generar una gotera en una pared, una filtración de agua, etc. existen muchas razones, por eso, lo importante es conocer el origen para poder erradicarlo, y no hacer inversiones de trabajos en vano y gastar dinero de más.
2. Deja que el aire circule
3. NO a los arreglos a medias
4. Impermeabilizar de forma preventiva
El impermeabilizante se utiliza con el objetivo de proteger muros pintados o paredes. Lo recomendable es aplicar impermeabilizante para paredes o techos de manera preventiva, con al menos un mes de anticipación, para la época de lluvia. Este producto se destaca porque permite una absorción y sellado efectivo en el muro o pared donde se aplica, siendo un gran protector contra la humedad y factores ambientales.
Ahora que ya conocemos más sobre el tema de humedad, los tipos de humedad que existen y los consejos para tener en cuenta, ¿le ha pasado que quiere pintar una pared que presenta síntomas de humedad?
En Mawi como trabajamos de manera completa y profesional, vamos a comentarles sobre 4 consejos clave para tratar este tipo de paredes para que el resultado sea una pared completamente nueva.
Debe tener presente que si la pared presenta uno de los síntomas que se mencionaron anteriormente, lo primero será repararla para eliminar el daño, si no de nada valdrá la pena pintar sobre el mismo daño, se perderá el dinero invertido en material y mano de obra.
5. Erradicar toda la humedad
Identificar el problema siempre será lo primordial para erradicarlo de forma óptima. Aquí pueden existir muchas causas como se mencionaron al inicio, el clima, algún daño interno de la construcción, una tubería dañada, razones, existen montones. Cuando se haya encontrado la causa, trabajarla y utilizar los materiales adecuados para prevenirlos, seguido de ello, se procede a preparar la pared para la pintura.
6. Eliminar la pintura que se desprenda
Luego de haber corregido el problema de humedad, se debe eliminar toda la pintura que se desprenda, ya que esta pintura esta dañada. Lo ideal es utilizar una liga para no dejar rastros. y así se deja lista para el siguiente paso.