Se dice que para el año 2040 más de la mitad de los carros van a ser eléctricos.Pero aquí nos surge la gran pregunta, ¿De verdad son ecológicos los carros eléctricos?
Beneficios del carro eléctrico
Ahora renovados, vuelven a surgir gracias a marcas como Tesla que se metió al mercado para competir con los carros convencionales. Ya que parecen insuperables por su gran aceleración (95.5 Km/h en 2.28 s), sus bajos costos de mantenimiento por poseer pocas piezas, y el ahorro con respecto a la gasolina. Además, si tienes un carro eléctrico en muchos países te dan diversos incentivos.
Funcionamiento de los carros eléctricos
Parece increíble pero el funcionamiento de estos carros es relativamente simple. Utilizan un motor de inducción que fue inventado por Galileo Ferraris y Nikola Telsa a finales del siglo diecinueve. Prácticamente es el mismo motor que usan las bombas de agua. El motor cuenta con una batería de litio que convierte la energía electromagnética en movimiento, también cuenta con un inversor que convierte la corriente directa en corriente alterna.
¿Son amigables con el medio ambiente?
Se puede decir que con estos datos después de 21 meses ambos carros habrán emitido los mismos gases de efecto invernadero. A partir de ahí el carro eléctrico será más amigable para el medio ambiente. Claro esta fórmula varía en todos los países.
Por eso, acá te recomendamos, para que tu carro eléctrico sea beneficioso úsalo al menos por 22 meses (tomando en cuenta los datos que utilizamos para este ejemplo). Recuerda que siempre va a ser más beneficioso usar el transporte público o ese que usa como combustible para las calorías de tu cuerpo, si ese mismo, ¡¡¡la bicicleta!!!